«ALMENDRA», DE WON-PYUNG SOHN

Las amígdalas del cerebro son las que se encargan de las reacciones emocionales y las de Yunjae, el protagonista, tienen el tamaño de una almendra. Esto se traduce en alexitimia, un problema neuronal que impide que puedas identificar y sentir las emociones. Su madre ha puesto siempre mucho empeño en hacer que su hijo aprenda a fingir ante los demás, haciendo que parezca que siente y padece como el resto y que es, por lo tanto, normal. Pero, ¿es tan horrible no sentir?

No siempre es bueno llegar a comprender los sentimientos. A veces pueden ser muy traicioneros. El mundo re parecería completamente diferente si los tuvieras. Te darías cuenta de que aun las cosas más pequeñas que te rodean pueden herirte como armas afiladas, que una palabra o una expresión de la cara pueden pincharte como espinas1.

SOHN, Won-Pyung. Almendra. Trad. Sunme Yoon Barcelona: Planeta, 2020

La historia es muy conmovedora, aunque me ha parecido encontrar un par de gazapos que, aunque insignificantes, son fáciles de localizar. Es muy clara y concisa y la trama transcurre rápido. De hecho, para mi gusto, el final es bastante veloz, abrupto y dramatizado de más.

La novela está cargada de ese tipo de mensajes que agradeces leer y que han hecho que se convierta, para mí, en un libro que recomendaría cien por cien a preadolescentes y adolescentes, o a personas que estén pasando por algún momento emocional delicado. Me hubiera encantado leer este libro con diez y seis años, sin duda.

Los presentimientos no nacen de la nada. Los hechos que experimentamos en la vida diaria se van acumulando en el cerebro y son clasificados en condiciones y resultados. Cuando nos encontramos en una situación similar a otra ya experimentada bajo determinadas condiciones, inferimos en el resultado sin darnos cuenta. En otras palabras, los presentimientos son datos que se derivan de causas muy concretas, del mismo modo que sabemos que, si metemos una fruta en una licuadora, obtendremos su zumo2.

Es un libro ideal para leer en un fin de semana o para llevártelo de vacaciones. Aunque el mensaje es importante, la lectura es muy rápida y amena, y en seguida te familiarizas con los personajes. En definitiva, es un libro muy cuqui.


SOHN, Won-Pyung. Almendra. Trad. Sunme Yoon Barcelona: Planeta, 2020. P. 156

SOHN, Won-Pyung. Almendra. Trad. Sunme Yoon Barcelona: Planeta, 2020. p. 91

Publicado por

Isabel

Madrid, 6 de julio de 1993 - Estudié filología hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y tengo la inmensa suerte de dedicarme a ella cuando no tengo que trabajar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s