EL ASESINO DESINTERESADO BILL HARRIGAN

Nota previa: puedes leer el cuento aquí.

Como ya vemos en los cuentos anteriores, la Historia universal de la infamia vienen siendo biografías de malos malísimos. En esta ocasión, tenemos la de Bill Harrigan, más conocido como Billy el Niño.

Se trata de una biografía muy muy resumida que va desde su nacimiento e infancia (a lo que Borges llama estado larval, curioso título) pasando por la forma en la que se convirtió en asesino y finalizando con su loada muerte. O su loado asesinato, más bien. Entre medias de su biografía encontramos descripciones del escenario en el que ocurren los malévolos hechos de Billy. El esquema me parece pensado y repensado:

  1. Introducción escénica (Arizona y Nuevo México)
  2. Nacimiento e infancia
  3. El Oeste y su ocupación por la población americana
  4. Punto de partida que convierte a Bill Harrigan en Billy el Niño
  5. Asesinato de Billy

Cabe destacar la descripción tan gráfica que hace Borges del Oeste, que te lleva directa a una west film típica de Hollywood.

En la tierra hay el cráneo de una vaca, ladridos y ojos de coyote en la sombra, finos caballos y la luz alargada de la taberna. Adentro, acodados en el único mostrador, hombres cansados y fornidos beben un alcohol pendenciero y hacen ostentación de grandes monedas de plata, con una serpiente y un águila. Un borracho canta impasiblemente1.

En este cuento, no sé por qué, me han parecido de suma importancia los títulos. En primer lugar, el título principal, El asesino desinteresado Bill Harrigan, en relación a uno de los subtítulos, el de Muertes porque sí. No hay ningún interés o razón detrás de ser un asesino, Bill lo es porque sí, porque le da la gana. Porque es el más chulo del Oeste; ni tampoco hay razón alguna por la que su amigo, el sheriff, mata a Bill. Vamos, que el Oeste viene siendo el festival de los asesinatos gratuitos. Estado larval, como ya he mencionado antes, y la ambigüedad que me parece ver ahí: ¿estado larval que da lugar al adulto o al asesino? Go west!, título en inglés y un tanto vanguardista. Y, por último, la Demolición de un mejicano, porque Billy el Niño lo detona con su pistola. ¿Qué pensáis vosotros de estos títulos? ¿sacáis alguna otra conclusión de ellos?

Por último, me parece de también de importancia recalcar ligeramente la forma que tiene Borges aquí de tratar dos razas: los negros y los mexicanos. Describe, en el cuento, que Billy el Niño puso en los mejicanos el odio que antes le inspiraban los negros2 (Billy fue criado por negros) aunque a veces, las guitarras y los burdeles de Méjico lo arrastraban3. Si os fijáis, Borges siempre hace alguna crítica al racismo en estos cuentos, a veces de forma más obvia, como en El atroz redentor Lazarus Morell y, otras, de forma más superficial, como en este caso.


1BORGES, Jorge Luis. “Historia universal de la infamia”, “El asesino desinteresado Bill Harrigan”, Cuentos completos. P.46. Barcelona: Penguin Random House Grupo Editorial, 2019.

2BORGES, Jorge Luis. “Historia universal de la infamia”, “El asesino desinteresado Bill Harrigan”, Cuentos completos. P.47. Barcelona: Penguin Random House Grupo Editorial, 2019.

3BORGES, Jorge Luis. “Historia universal de la infamia”, “El asesino desinteresado Bill Harrigan”, Cuentos completos. P.47. Barcelona: Penguin Random House Grupo Editorial, 2019.

Publicado por

Isabel

Madrid, 6 de julio de 1993 - Estudié filología hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y tengo la inmensa suerte de dedicarme a ella cuando no tengo que trabajar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s